Adobe-Firefly-IA

Firefly: la IA generativa de imágenes desarrollada por Adobe

Firefly: la IA generativa de imágenes desarrollada por Adobe

Firefly: la IA generativa de imágenes desarrollada por Adobe

¿Qué es Adobe Firefly?

Firefly es una serie de herramientas de IA generativa desarrolladas por Adobe. Estas herramientas ofrecen la posibilidad a los usuarios de reducir el tiempo necesario para diseñar contenidos gráficos. Firefly, al igual que Midjourney y DALL-E, permitirá a los usuarios crear contenido en cuestión de segundos utilizando sus propias palabras. Este contenido puede tomar diversas formas, como visuales, videos, elementos en 3D o imágenes vectoriales.

Adobe explica que Firefly se inscribe en un enfoque denominado "Customer centric" y que su IA está diseñada específicamente para los creadores, con el fin de permitirles complementar sus habilidades ya existentes. Las herramientas ofrecidas por Firefly se integrarán primero en Adobe Express, Photoshop e Illustrator. A largo plazo, Adobe espera integrar Firefly en Experience Cloud, su suite de software de marketing destinada a optimizar la experiencia del cliente.

https://www.youtube.com/embed/c3z9jYtPx-4

Presentación completa de la herramienta Adobe Firefly 

Las funciones destacadas de Adobe Firefly 

La automatización de los procesos gráficos

Firefly elimina ciertas tareas manuales, como la búsqueda de herramientas en Photoshop o Illustrator para realizar acciones específicas (por ejemplo: seleccionar la herramienta de borrado para eliminar un texto en exceso). El usuario puede pedirle a Firefly que realice acciones en su lugar, con el fin de ahorrar tiempo en su ejecución creativa. Con Firefly, puedes cambiar automáticamente un fondo, modificar todo un decorado o solo un elemento específico, cambiar el estilo de un texto o su color, solo escribiendo algunas palabras.

La generación de imágenes similares

Gracias a Firefly, es posible crear una nueva imagen, similar a una ya existente, pero en un entorno diferente. Por ejemplo, si tienes una foto de tu casa en invierno, puedes pedirle a Firefly que cree una nueva imagen de tu casa en verano.

La posibilidad de pasar de texto a imagen 

Puedes escribir los elementos que deseas diseñar directamente en un espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly, para generar una imagen en solo unos segundos. La generación de IA texto-imagen es muy accesible y fácil de usar. En resumen, este método permite a los creadores obtener los visuales que satisfacen sus necesidades redactando una descripción única y precisa directamente en la herramienta.

El diseño de una imagen a partir del texto "mascotas leyendo un libro en un bosque mágico" en Adobe Firefly (fuente: dataconomy.com)

Implementación de efectos de texto

Esta función te permite agregar texturas y diferentes elementos de estilo a tus textos. Puedes lograrlo escribiendo el formato que deseas directamente en el espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly. Esta función es una excelente manera de obtener textos personalizados, que reflejen más tu imagen de marca y tu línea gráfica.  Puedes aplicar una gran cantidad de efectos a tus diferentes redactados: en metal, en burbujas, o incluso en alimentos si lo deseas.

La implementación de una textura en un redactado específico a partir del texto "chocolate derretido" (fuente: dataconomy.com)

Recoloración de vectores

Con una formulación escrita, puedes crear variaciones de color para las imágenes vectoriales que has creado. La recoloración de vectores es rápida y te permite aplicar las nuevas paletas de colores que deseas implementar para elementos visuales específicos. Si la recoloración de vectores en programas como Illustrator puede realizarse bastante fácilmente sin IA, este proceso será aún más preciso y rápido gracias a Adobe Firefly.

Adobe Firefly: las funciones que vendrán próximamente

Aún más libertad para los creadores

Los usuarios podrán crear sus propias bases de datos de imágenes y Firefly utilizará exclusivamente los contenidos para generar nuevos visuales reproduciendo el estilo gráfico del artista. Sin embargo, el riesgo en todo esto es que estas bases también podrían utilizarse para fines malintencionados, con el fin de copiar a un creador sin su consentimiento.

Nuevas funciones relacionadas con el llenado de visuales

Adobe Firefly permitirá eliminar un área de tu imagen o foto y usar una función de incrustación para agregar un nuevo visual al espacio vacante. Por ejemplo, si no te gusta la camisa que lleva tu modelo en una imagen específica, podrás borrarla y reemplazarla con un polo de manga larga. Para hacerlo, solo necesitarás escribir una solicitud para generar la imagen de reemplazo, así como varias opciones de las cuales podrás elegir para que coincida lo mejor posible con tu imagen y tus productos.

La posibilidad de pasar de 3D a imagen en unos pocos clics

Desde que Adobe adquirió el software Substance 3D, las funciones de diseño 3D se han multiplicado y, con la introducción de las herramientas de IA de Firefly, el 3D no se quedará atrás. Así, Adobe prevé que puedas seleccionar tus modelos 3D y añadir imágenes o texturas específicas para decorar tus diferentes creaciones con la ayuda de Firefly.

Pasar de texto a patrón y de texto a vector

La futura función de conversión de texto a vector es similar a la función de conversión de texto a imagen de Firefly, excepto que esta última generará un vector completo a partir de tu mensaje. Esta función será muy útil en Adobe Illustrator o en el diseño de maquetas UX/UI con Figma. Las generaciones de imágenes a partir de consultas textuales también continuarán con patrones. 

Agregar objetos específicos a imágenes

Con Adobe Firefly, podrás colocar tus productos destacados en cualquier imagen, gracias a una simple solicitud textual, realizada desde la solución.

La integración de un producto en una imagen a partir de Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

La generación de plantillas

A largo plazo, Adobe Firefly ofrecerá a los creadores la posibilidad de crear plantillas modificables a partir de mosaicos de imágenes (como moodboards) o descripciones textuales detalladas.

Generación de plantilla a partir de un moodboard específico en Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

El uso de Firefly en el marco de una actividad E-Commerce

El uso de Firefly ofrece más autonomía a los e-comerciantes para crear visuales impactantes y de calidad. Estos últimos pueden utilizarlo tanto en objetivos de e-merchandising (ejemplo: creación e implementación de un banner para destacar productos destacados de la marca) como de marketing (ejemplo: diseño de visuales para ilustrar boletines informativos y/o para impulsar campañas de adquisición en Facebook/Google Ads).

En un futuro cercano, los e-comerciantes también podrán solicitar los servicios de Adobe Firefly para optimizar la experiencia del usuario en su sitio, especialmente al realizar maquetas UX/UI eficientes, directamente desde la herramienta.

Las medidas tomadas por Adobe para proteger los derechos de autor de los creadores

La implementación de marcadores 

Ante la incertidumbre jurídica que rodea el uso de la IA con fines comerciales, Adobe ha anunciado una serie de medidas destinadas a calmar los temores de los usuarios. El editor de Photoshop quiere, en primer lugar, marcar los contenidos generados por la IA, para que sea más fácil distinguirlos de imágenes creadas por humanos. La empresa también trabaja en un marcador que los creadores podrán añadir a sus contenidos para indicar que no quieren que estos sean utilizados para alimentar el modelo.

¿Hacia una remuneración de los creadores?

Adobe desea utilizar las creaciones artísticas de los usuarios para mejorar su inteligencia artificial. Para ello, la empresa prevé remunerar a los artistas que aporten sus producciones a Adobe Stock para perfeccionar Firefly. El objetivo es ayudar a los usuarios a obtener una recompensa tangible por sus contribuciones. Esta estrategia debería implementarse antes del lanzamiento oficial de Firefly. Los directivos de Adobe están explorando actualmente varias opciones para su implementación.

¿Cuándo estará disponible Adobe Firefly?

Adobe aún no ha comunicado una fecha precisa para el lanzamiento oficial de la IA Firefly. Por el momento, el acceso a Firefly está limitado a los miembros del programa beta. Los usuarios interesados deben completar un formulario en el sitio web de Adobe para solicitar acceso. Sin embargo, Adobe advierte que el número de plazas disponibles es limitado.

Conclusión

En colaboración con Nvidia, Adobe ha desarrollado modelos de inteligencia artificial para Firefly que se integrarán en todos los niveles de Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud gracias a Adobe Sensei, el asistente inteligente lanzado por el gigante americano en 2016. El objetivo principal de esta innovación mayor es apoyar a los creativos en lugar de competir con ellos. De hecho, Adobe ha destacado los resultados de un estudio reciente que resalta el fuerte aumento de las exigencias impuestas a los creadores de contenido (incluso se han duplicado en el último año). Las capacidades de generación automática de contenido ofrecidas por Firefly serían, por lo tanto, un medio para que los profesionales trabajen más rápido y de manera más eficiente, permitiéndoles producir contenido automáticamente, a partir de sus propios recursos.

¿Qué es Adobe Firefly?

Firefly es una serie de herramientas de IA generativa desarrolladas por Adobe. Estas herramientas ofrecen la posibilidad a los usuarios de reducir el tiempo necesario para diseñar contenidos gráficos. Firefly, al igual que Midjourney y DALL-E, permitirá a los usuarios crear contenido en cuestión de segundos utilizando sus propias palabras. Este contenido puede tomar diversas formas, como visuales, videos, elementos en 3D o imágenes vectoriales.

Adobe explica que Firefly se inscribe en un enfoque denominado "Customer centric" y que su IA está diseñada específicamente para los creadores, con el fin de permitirles complementar sus habilidades ya existentes. Las herramientas ofrecidas por Firefly se integrarán primero en Adobe Express, Photoshop e Illustrator. A largo plazo, Adobe espera integrar Firefly en Experience Cloud, su suite de software de marketing destinada a optimizar la experiencia del cliente.

https://www.youtube.com/embed/c3z9jYtPx-4

Presentación completa de la herramienta Adobe Firefly 

Las funciones destacadas de Adobe Firefly 

La automatización de los procesos gráficos

Firefly elimina ciertas tareas manuales, como la búsqueda de herramientas en Photoshop o Illustrator para realizar acciones específicas (por ejemplo: seleccionar la herramienta de borrado para eliminar un texto en exceso). El usuario puede pedirle a Firefly que realice acciones en su lugar, con el fin de ahorrar tiempo en su ejecución creativa. Con Firefly, puedes cambiar automáticamente un fondo, modificar todo un decorado o solo un elemento específico, cambiar el estilo de un texto o su color, solo escribiendo algunas palabras.

La generación de imágenes similares

Gracias a Firefly, es posible crear una nueva imagen, similar a una ya existente, pero en un entorno diferente. Por ejemplo, si tienes una foto de tu casa en invierno, puedes pedirle a Firefly que cree una nueva imagen de tu casa en verano.

La posibilidad de pasar de texto a imagen 

Puedes escribir los elementos que deseas diseñar directamente en un espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly, para generar una imagen en solo unos segundos. La generación de IA texto-imagen es muy accesible y fácil de usar. En resumen, este método permite a los creadores obtener los visuales que satisfacen sus necesidades redactando una descripción única y precisa directamente en la herramienta.

El diseño de una imagen a partir del texto "mascotas leyendo un libro en un bosque mágico" en Adobe Firefly (fuente: dataconomy.com)

Implementación de efectos de texto

Esta función te permite agregar texturas y diferentes elementos de estilo a tus textos. Puedes lograrlo escribiendo el formato que deseas directamente en el espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly. Esta función es una excelente manera de obtener textos personalizados, que reflejen más tu imagen de marca y tu línea gráfica.  Puedes aplicar una gran cantidad de efectos a tus diferentes redactados: en metal, en burbujas, o incluso en alimentos si lo deseas.

La implementación de una textura en un redactado específico a partir del texto "chocolate derretido" (fuente: dataconomy.com)

Recoloración de vectores

Con una formulación escrita, puedes crear variaciones de color para las imágenes vectoriales que has creado. La recoloración de vectores es rápida y te permite aplicar las nuevas paletas de colores que deseas implementar para elementos visuales específicos. Si la recoloración de vectores en programas como Illustrator puede realizarse bastante fácilmente sin IA, este proceso será aún más preciso y rápido gracias a Adobe Firefly.

Adobe Firefly: las funciones que vendrán próximamente

Aún más libertad para los creadores

Los usuarios podrán crear sus propias bases de datos de imágenes y Firefly utilizará exclusivamente los contenidos para generar nuevos visuales reproduciendo el estilo gráfico del artista. Sin embargo, el riesgo en todo esto es que estas bases también podrían utilizarse para fines malintencionados, con el fin de copiar a un creador sin su consentimiento.

Nuevas funciones relacionadas con el llenado de visuales

Adobe Firefly permitirá eliminar un área de tu imagen o foto y usar una función de incrustación para agregar un nuevo visual al espacio vacante. Por ejemplo, si no te gusta la camisa que lleva tu modelo en una imagen específica, podrás borrarla y reemplazarla con un polo de manga larga. Para hacerlo, solo necesitarás escribir una solicitud para generar la imagen de reemplazo, así como varias opciones de las cuales podrás elegir para que coincida lo mejor posible con tu imagen y tus productos.

La posibilidad de pasar de 3D a imagen en unos pocos clics

Desde que Adobe adquirió el software Substance 3D, las funciones de diseño 3D se han multiplicado y, con la introducción de las herramientas de IA de Firefly, el 3D no se quedará atrás. Así, Adobe prevé que puedas seleccionar tus modelos 3D y añadir imágenes o texturas específicas para decorar tus diferentes creaciones con la ayuda de Firefly.

Pasar de texto a patrón y de texto a vector

La futura función de conversión de texto a vector es similar a la función de conversión de texto a imagen de Firefly, excepto que esta última generará un vector completo a partir de tu mensaje. Esta función será muy útil en Adobe Illustrator o en el diseño de maquetas UX/UI con Figma. Las generaciones de imágenes a partir de consultas textuales también continuarán con patrones. 

Agregar objetos específicos a imágenes

Con Adobe Firefly, podrás colocar tus productos destacados en cualquier imagen, gracias a una simple solicitud textual, realizada desde la solución.

La integración de un producto en una imagen a partir de Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

La generación de plantillas

A largo plazo, Adobe Firefly ofrecerá a los creadores la posibilidad de crear plantillas modificables a partir de mosaicos de imágenes (como moodboards) o descripciones textuales detalladas.

Generación de plantilla a partir de un moodboard específico en Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

El uso de Firefly en el marco de una actividad E-Commerce

El uso de Firefly ofrece más autonomía a los e-comerciantes para crear visuales impactantes y de calidad. Estos últimos pueden utilizarlo tanto en objetivos de e-merchandising (ejemplo: creación e implementación de un banner para destacar productos destacados de la marca) como de marketing (ejemplo: diseño de visuales para ilustrar boletines informativos y/o para impulsar campañas de adquisición en Facebook/Google Ads).

En un futuro cercano, los e-comerciantes también podrán solicitar los servicios de Adobe Firefly para optimizar la experiencia del usuario en su sitio, especialmente al realizar maquetas UX/UI eficientes, directamente desde la herramienta.

Las medidas tomadas por Adobe para proteger los derechos de autor de los creadores

La implementación de marcadores 

Ante la incertidumbre jurídica que rodea el uso de la IA con fines comerciales, Adobe ha anunciado una serie de medidas destinadas a calmar los temores de los usuarios. El editor de Photoshop quiere, en primer lugar, marcar los contenidos generados por la IA, para que sea más fácil distinguirlos de imágenes creadas por humanos. La empresa también trabaja en un marcador que los creadores podrán añadir a sus contenidos para indicar que no quieren que estos sean utilizados para alimentar el modelo.

¿Hacia una remuneración de los creadores?

Adobe desea utilizar las creaciones artísticas de los usuarios para mejorar su inteligencia artificial. Para ello, la empresa prevé remunerar a los artistas que aporten sus producciones a Adobe Stock para perfeccionar Firefly. El objetivo es ayudar a los usuarios a obtener una recompensa tangible por sus contribuciones. Esta estrategia debería implementarse antes del lanzamiento oficial de Firefly. Los directivos de Adobe están explorando actualmente varias opciones para su implementación.

¿Cuándo estará disponible Adobe Firefly?

Adobe aún no ha comunicado una fecha precisa para el lanzamiento oficial de la IA Firefly. Por el momento, el acceso a Firefly está limitado a los miembros del programa beta. Los usuarios interesados deben completar un formulario en el sitio web de Adobe para solicitar acceso. Sin embargo, Adobe advierte que el número de plazas disponibles es limitado.

Conclusión

En colaboración con Nvidia, Adobe ha desarrollado modelos de inteligencia artificial para Firefly que se integrarán en todos los niveles de Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud gracias a Adobe Sensei, el asistente inteligente lanzado por el gigante americano en 2016. El objetivo principal de esta innovación mayor es apoyar a los creativos en lugar de competir con ellos. De hecho, Adobe ha destacado los resultados de un estudio reciente que resalta el fuerte aumento de las exigencias impuestas a los creadores de contenido (incluso se han duplicado en el último año). Las capacidades de generación automática de contenido ofrecidas por Firefly serían, por lo tanto, un medio para que los profesionales trabajen más rápido y de manera más eficiente, permitiéndoles producir contenido automáticamente, a partir de sus propios recursos.

¿Qué es Adobe Firefly?

Firefly es una serie de herramientas de IA generativa desarrolladas por Adobe. Estas herramientas ofrecen la posibilidad a los usuarios de reducir el tiempo necesario para diseñar contenidos gráficos. Firefly, al igual que Midjourney y DALL-E, permitirá a los usuarios crear contenido en cuestión de segundos utilizando sus propias palabras. Este contenido puede tomar diversas formas, como visuales, videos, elementos en 3D o imágenes vectoriales.

Adobe explica que Firefly se inscribe en un enfoque denominado "Customer centric" y que su IA está diseñada específicamente para los creadores, con el fin de permitirles complementar sus habilidades ya existentes. Las herramientas ofrecidas por Firefly se integrarán primero en Adobe Express, Photoshop e Illustrator. A largo plazo, Adobe espera integrar Firefly en Experience Cloud, su suite de software de marketing destinada a optimizar la experiencia del cliente.

https://www.youtube.com/embed/c3z9jYtPx-4

Presentación completa de la herramienta Adobe Firefly 

Las funciones destacadas de Adobe Firefly 

La automatización de los procesos gráficos

Firefly elimina ciertas tareas manuales, como la búsqueda de herramientas en Photoshop o Illustrator para realizar acciones específicas (por ejemplo: seleccionar la herramienta de borrado para eliminar un texto en exceso). El usuario puede pedirle a Firefly que realice acciones en su lugar, con el fin de ahorrar tiempo en su ejecución creativa. Con Firefly, puedes cambiar automáticamente un fondo, modificar todo un decorado o solo un elemento específico, cambiar el estilo de un texto o su color, solo escribiendo algunas palabras.

La generación de imágenes similares

Gracias a Firefly, es posible crear una nueva imagen, similar a una ya existente, pero en un entorno diferente. Por ejemplo, si tienes una foto de tu casa en invierno, puedes pedirle a Firefly que cree una nueva imagen de tu casa en verano.

La posibilidad de pasar de texto a imagen 

Puedes escribir los elementos que deseas diseñar directamente en un espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly, para generar una imagen en solo unos segundos. La generación de IA texto-imagen es muy accesible y fácil de usar. En resumen, este método permite a los creadores obtener los visuales que satisfacen sus necesidades redactando una descripción única y precisa directamente en la herramienta.

El diseño de una imagen a partir del texto "mascotas leyendo un libro en un bosque mágico" en Adobe Firefly (fuente: dataconomy.com)

Implementación de efectos de texto

Esta función te permite agregar texturas y diferentes elementos de estilo a tus textos. Puedes lograrlo escribiendo el formato que deseas directamente en el espacio de texto disponible dentro de la interfaz de Adobe Firefly. Esta función es una excelente manera de obtener textos personalizados, que reflejen más tu imagen de marca y tu línea gráfica.  Puedes aplicar una gran cantidad de efectos a tus diferentes redactados: en metal, en burbujas, o incluso en alimentos si lo deseas.

La implementación de una textura en un redactado específico a partir del texto "chocolate derretido" (fuente: dataconomy.com)

Recoloración de vectores

Con una formulación escrita, puedes crear variaciones de color para las imágenes vectoriales que has creado. La recoloración de vectores es rápida y te permite aplicar las nuevas paletas de colores que deseas implementar para elementos visuales específicos. Si la recoloración de vectores en programas como Illustrator puede realizarse bastante fácilmente sin IA, este proceso será aún más preciso y rápido gracias a Adobe Firefly.

Adobe Firefly: las funciones que vendrán próximamente

Aún más libertad para los creadores

Los usuarios podrán crear sus propias bases de datos de imágenes y Firefly utilizará exclusivamente los contenidos para generar nuevos visuales reproduciendo el estilo gráfico del artista. Sin embargo, el riesgo en todo esto es que estas bases también podrían utilizarse para fines malintencionados, con el fin de copiar a un creador sin su consentimiento.

Nuevas funciones relacionadas con el llenado de visuales

Adobe Firefly permitirá eliminar un área de tu imagen o foto y usar una función de incrustación para agregar un nuevo visual al espacio vacante. Por ejemplo, si no te gusta la camisa que lleva tu modelo en una imagen específica, podrás borrarla y reemplazarla con un polo de manga larga. Para hacerlo, solo necesitarás escribir una solicitud para generar la imagen de reemplazo, así como varias opciones de las cuales podrás elegir para que coincida lo mejor posible con tu imagen y tus productos.

La posibilidad de pasar de 3D a imagen en unos pocos clics

Desde que Adobe adquirió el software Substance 3D, las funciones de diseño 3D se han multiplicado y, con la introducción de las herramientas de IA de Firefly, el 3D no se quedará atrás. Así, Adobe prevé que puedas seleccionar tus modelos 3D y añadir imágenes o texturas específicas para decorar tus diferentes creaciones con la ayuda de Firefly.

Pasar de texto a patrón y de texto a vector

La futura función de conversión de texto a vector es similar a la función de conversión de texto a imagen de Firefly, excepto que esta última generará un vector completo a partir de tu mensaje. Esta función será muy útil en Adobe Illustrator o en el diseño de maquetas UX/UI con Figma. Las generaciones de imágenes a partir de consultas textuales también continuarán con patrones. 

Agregar objetos específicos a imágenes

Con Adobe Firefly, podrás colocar tus productos destacados en cualquier imagen, gracias a una simple solicitud textual, realizada desde la solución.

La integración de un producto en una imagen a partir de Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

La generación de plantillas

A largo plazo, Adobe Firefly ofrecerá a los creadores la posibilidad de crear plantillas modificables a partir de mosaicos de imágenes (como moodboards) o descripciones textuales detalladas.

Generación de plantilla a partir de un moodboard específico en Adobe Firefly (fuente: wgmimedia.com)

El uso de Firefly en el marco de una actividad E-Commerce

El uso de Firefly ofrece más autonomía a los e-comerciantes para crear visuales impactantes y de calidad. Estos últimos pueden utilizarlo tanto en objetivos de e-merchandising (ejemplo: creación e implementación de un banner para destacar productos destacados de la marca) como de marketing (ejemplo: diseño de visuales para ilustrar boletines informativos y/o para impulsar campañas de adquisición en Facebook/Google Ads).

En un futuro cercano, los e-comerciantes también podrán solicitar los servicios de Adobe Firefly para optimizar la experiencia del usuario en su sitio, especialmente al realizar maquetas UX/UI eficientes, directamente desde la herramienta.

Las medidas tomadas por Adobe para proteger los derechos de autor de los creadores

La implementación de marcadores 

Ante la incertidumbre jurídica que rodea el uso de la IA con fines comerciales, Adobe ha anunciado una serie de medidas destinadas a calmar los temores de los usuarios. El editor de Photoshop quiere, en primer lugar, marcar los contenidos generados por la IA, para que sea más fácil distinguirlos de imágenes creadas por humanos. La empresa también trabaja en un marcador que los creadores podrán añadir a sus contenidos para indicar que no quieren que estos sean utilizados para alimentar el modelo.

¿Hacia una remuneración de los creadores?

Adobe desea utilizar las creaciones artísticas de los usuarios para mejorar su inteligencia artificial. Para ello, la empresa prevé remunerar a los artistas que aporten sus producciones a Adobe Stock para perfeccionar Firefly. El objetivo es ayudar a los usuarios a obtener una recompensa tangible por sus contribuciones. Esta estrategia debería implementarse antes del lanzamiento oficial de Firefly. Los directivos de Adobe están explorando actualmente varias opciones para su implementación.

¿Cuándo estará disponible Adobe Firefly?

Adobe aún no ha comunicado una fecha precisa para el lanzamiento oficial de la IA Firefly. Por el momento, el acceso a Firefly está limitado a los miembros del programa beta. Los usuarios interesados deben completar un formulario en el sitio web de Adobe para solicitar acceso. Sin embargo, Adobe advierte que el número de plazas disponibles es limitado.

Conclusión

En colaboración con Nvidia, Adobe ha desarrollado modelos de inteligencia artificial para Firefly que se integrarán en todos los niveles de Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud gracias a Adobe Sensei, el asistente inteligente lanzado por el gigante americano en 2016. El objetivo principal de esta innovación mayor es apoyar a los creativos en lugar de competir con ellos. De hecho, Adobe ha destacado los resultados de un estudio reciente que resalta el fuerte aumento de las exigencias impuestas a los creadores de contenido (incluso se han duplicado en el último año). Las capacidades de generación automática de contenido ofrecidas por Firefly serían, por lo tanto, un medio para que los profesionales trabajen más rápido y de manera más eficiente, permitiéndoles producir contenido automáticamente, a partir de sus propios recursos.

11:59:10

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply

11:59:10

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply

11:59:10

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply